La juventud no es garantía de inmunidad. A sus 22 años, R V,
entró por primera vez a una unidad de diálisis, progresivamente iba tomando
conciencia de lo que significaba que sus riñones no funcionaran. De golpe
conoció lo desconocido: “Vi a las personas conectadas a las máquinas y pensé
que iba a estar ahí toda mi vida y le dije a la doctora ‘si me meten ahí me voy
a pegar un tiro’”.
Cuatro horas diarias, tres veces a la semana en una sala de diálisis.
La tarde del 21 de junio de 2000, levantó el teléfono y
escuchó: “Tú eres uno de los posibles receptores”, él lo celebró entre gritos y cinco días después, junto con el llanto, celebraría el poder orinar
naturalmente. Como él mismo afirma, ese día sería su segunda fecha de
nacimiento. Entre tres receptores fue él quien pasó a quirófano y tras cuatro horas de intervención tenía dentro de sí el órgano que el médico le había
mostrado antes del trasplante diciéndole: “Mira, te presentó tu riñón”.
13 de marzo, Día Mundial del Riñón, ALCER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario